jueves, 24 de marzo de 2016

ZOOLANDER 2

Hoy les traigo otra película que vi ayer. Esta vez se trata de Zoolander 2.
A pesar de que las críticas no han sido buenas en cuanto a la calidad del guión y la historia, a mí me ha hecho pasar un rato divertido, descubriendo muchos artistas invitados y siguiendo una trama absurda que por ello me pareció bastante cómica. Pero como siempre los invito a formar su propia opinión.



SINÓPSIS:
Más de una década después de conocerse entre las pasarelas y las sesiones de fotos, Derek Zoolander (Ben Stiller) y Hansel Mcdonald (Owen Wilson), los dos modelos masculinos más famosos del mundo, han sido olvidados, ya no significan nada. El mundo de la alta costura ha cambiado radicalmente, y ellos son dos viejas glorias pasadas de moda que han perdido su chispa. De hecho, en los desfiles de modelos sirven ahora como motivo de mofa. Quien marca tendencia en los circuitos más 'in' es un supermodelo de aspecto andrógino cuyo nombre es Todo (Benedict Cumberbatch). Así que, a los dos genios de la moda no les queda más remedio que reinventarse. 

En su nueva aventura para recuperar la fama y el éxito que una vez tuvieron, es clave la aparición de Valentina (Penélope Cruz). Esta antigua modelo de bañadores, que pertenece a la división de moda mundial de la Interpol, contacta con Derek y Hansel porque quiere reclutarles para una misión muy importante: encontrar al cerebro criminal que está matando a la gente más guapa del mundo. Y es que celebridades como Justin Bieber o Demi Lovato están siendo asesinadas. Todos ellos murieron con la mirada 'Acero azul', pose que Derek Zoolander hiciera célebre. 

Como solo hay una persona en el mundo capaz de interpretar esa mirada, Derek y Hansel se infiltrarán en el mundo de la moda y las 'celebrities'. Pero, ¿quién será la mente criminal que está detrás de estos asesinatos? Todas las sospechas apuntan a Mugatu (Will Ferrel), quien junto con su asistente Alexanya (Kristen Wiig) son los principales sospechosos de los asesinatos masivos de famosos. Será entonces cuando los dos veteranos súpermodelos tendrán que enfrentarse de nuevo a Mugatu y detenerle… Pero, ¿cómo?


CRÍTICAS:


martes, 22 de marzo de 2016

DEADPOOL

Hoy les traigo una película que vi hace unos días en el cine y con la cual me divertí mucho. Es totalmente distinta a cualquier otra que haya visto de Marvel, me pareció original y a pesar de que por momentos es un poco pasada de rosca, ha logrado atraparme.


Sinopsis:
Película no recomendada a menores de 18 años 
Después de alistarse en el ejército, Wade Wilson (Ryan Reynolds) comienza a realizar trabajos de mercenario, y acabará siendo agente de las Fuerzas Especiales de EE.UU. Ya retirado, en su vida civil se dedica a ser un "matón a sueldo", ayudando a gente que no puede defenderse por sí sola. Su vida transcurre de forma normal, junto a su novia Vanessa (Morena Baccarin), hasta que llega la terrible noticia de que está gravemente enfermo.

Sus días están contados y por eso, para salvar su vida, decide ganar tiempo sometiéndose al "Arma X": un arriesgado experimento que provoca una alteración genética en su organismo, deteniendo así la enfermedad y haciéndole renacer como un indestructible antihéroe cuyo nombre es Deadpool. Eso sí, después de someterse a este complicado experimento, el rostro y el cuerpo de Wilson quedan terriblemente desfigurados. De modo que, decide tomarse con algo más de humor su drama personal, y es entonces cuando Deadpool se lanza a hacer comentarios jocosos, sea cual sea la situación a la que se enfrenta.

Basado en el anti-héroe menos convencional de Marvel Cómics, Deadpool narra el origen de este ex-agente de las fuerzas especiales, reconvertido en mercenario, que tras pasar por un cruel experimento adquiere poderes sobrenaturales de curación y otras sorprendentes cualidades. Armado con sus nuevas habilidades, y un oscuro y retorcido sentido del humor, Deadpool intentará dar caza al hombre que casi destruye su vida. 

Críticas:
James Mottram (Total Film): “Tim Miller ha hecho una película de superhéroes retorcida y enferma (…) Un Ryan Reynolds totalmente predispuesto es objeto habitual de chistes autorreferenciales. Mejor aún, las ocurrencias irreverentes de Reese y Wernick [guionistas de Bienvenidos a Zombieland] encajan bien con la inclinación que Miller, antiguo as de los efectos especiales, tiene por la violencia estilizada y el terror repulsivo (…) Llamativa, indecente, inventiva y escandalosa; Deadpool es una delicia. Todo el mérito para Reynolds y compañía por tener los huevos de acero para ir tan lejos”.

"Hay humor del bueno desde el primer minuto hasta el último, con acción a la altura de los chistes." 
Gaspar Zimerman: Diario Clarín 


"La energía impertinente de 'Deadpool' resulta liberadora, ofreciendo una película de superhéroes más obscena, más atractiva y más hilarante que la típica película de Marvel para todos los públicos." 
Tim Grierson : Screendaily

Bueno espero que se animen a verla y a formar su propia opinión sobre ella.

Algunos datos de este post han sido tomados de la web (C)(R)



jueves, 17 de marzo de 2016

Iron Maiden - Estadio Velez Sarfield - 15/03/2016

Después de muchos meses de esperar el momento para ver a esta banda, a mí criterio, la mejor banda de todos los tiempos, por fin pude concretar mis expectativas.
La entrada me la regalaron hace 8 meses, apenas se supo que Iron Maiden visitaría mi país.


Luego de la noticia de que Bruce Dickinson, el cantante, estaba padeciendo de un cáncer de lengua, a todos los que amamos lo que hace se nos cayó la esperanza de poder volver a verlo en vivo. Pero con el tiempo y luego de someterse a un tratamiento intensivo, por fin llegó la noticia de que había superado la enfermedad. Y con esas ganas de vivir que refleja permanentemente en todo lo que hace, anunció la gira mundial, que ha sido la más emotiva y potente, dado todo lo que había pasado.
Bruce Dickinson no es solamente un cantante de heavy metal, 
Acá les dejo un poco de su biografía para que lo conozcan mejor:
Aparte de la música, Dickinson ha trabajado en diversos campos. Estudió Historia Antigua en el Queen Mary and Westfield College de la Universidad de Londres, y fue un miembro activo del Partido Conservador británico. Practica esgrima con un gran nivel. Es también piloto de aviones, con el rango de comandante, para la desaparecida empresa de aviación Astraeus. Es el propietario de una empresa de mantenimiento de aviones. En 2010 Bruce asumió como director de marketing de la empresa aérea Astraeus.
Presentó un programa llamado 'Rock Show' en una emisora de radio de la BBC inglesa que se especializa en rock alternativo, y también estuvo encargado del programa Monsters of Rock (Monstruos del Rock) en otro dial de la misma radio. También fue el protagonista del documental 'Flying Heavy Metal' del canal Discovery Channel, en el que combina sus dos grandes aficiones: losaviones y el metal.
Dickinson también es escritor y ha lanzado al mercado varios libros, especialmente en el género de novela. Así mismo, también escribió el guion de la película Chemical Wedding, basada en Aleister Crowley, el legendario místicomago y ocultista inglés del siglo XX, fundador de la religión neopagana Thelema. Dickinson también es partícipe de la banda sonora del film.

Ya a esta altura podrán comprender que lo admiro muchísimo. Además de amar su voz, única y perfecta para la banda que integra y que es desde donde se mire, un lujo.
Gracias a estos impresionantes músicos que me han hecho pasar una noche inolvidable!

  • Steve Harris – bajo, coro (1975-actualidad)
  • Dave Murray – guitarra líder y rítmica (1977-actualidad)
  • Adrian Smith – guitarra líder y rítmica, vocalista (1980-1990, 1999-actualidad)
  • Bruce Dickinson – vocalista (1981-1993, 1999-actualidad)
  • Nicko McBrain – baterista, percusión (1982-actualidad)
  • Janick Gers – guitarra líder y rítmica (1990-actualidad)




Algunas imágenes y datos que están en esta entrada fueron tomadas de la web (C)(R)






sábado, 12 de marzo de 2016

23 Maneras de poner al cerebro en su lugar

A veces no sabemos que hacer frente a nuestras emociones, encontré estos consejos en una nota que leí hace unos días y quiero compartirlos con ustedes.
Ojalá les sean de utilidad. Yo voy a intentar ponerlo en práctica.

1- Si estás enojado lo mejor es dibujar líneas.

2- Si estás tenso, realiza dibujos con distintos patrones de formas.

3- Si te invade el miedo, realiza macramé o trabajos sobre telas.

4- Si necesitas entender tus sentimientos, dibuja un autorretrato.

5- Si te sentis angustiado, intenta hacer una muñeca de trapo.

6- Si necesitas recordar algo, dibuja laberintos.

7- Si necesitas concentrarte en tus pensamientos, realiza dibujos con puntos.

8- Si necesitas sistematizar tus pensamientos, dibuja cuadrados.

9- Si necesitas interpretar tus deseos, realiza un collage.

10- Si estás decepcionado, realiza una copia de una obra famosa de arte.

11- Si estás triste, pinta un arco iris.

12- Si es importante recordar tu estado, pinta manchas de colores.

13- Si te duele algo, realiza una escultura con cualquier material.

14- Para encontrar una solución óptima a una situación, dibuja olas o círculos.

15- Si estás cansado, dibuja flores.

16- Si estás desesperado, dibuja caminos.

17- Si estás aburrido, llena una hoja blanca con muchos colores.

18- Si estás indignado, rompe un papel en pedazos.

19- Si necesitas restablecer tu energía, dibuja paisajes.

20- Si necesitas entender algo, dibuja mandalas.

21- Si estás preocupado, practica origami.

22- Si queres concentrarte en una meta, dibuja cuadrículas y un blanco.

23- Si te sentis estancado y necesitas seguir adelante, dibuja espirales.




Toda la información de este post ha sido tomada de la web (C)(R)

domingo, 28 de febrero de 2016

"Le petit prince" - "El principito"

Hoy después de tanto tiempo de estar ausente por acá, les traigo esta preciosa película que acabo de mirar y en mi caso me pareció muy buena, más allá de las críticas no tan favorables que ha recibido, creo que merece ser vista ya que deja un lindo mensaje.


Sinopsis:
Para que todo salga bien en la prestigiosa Academia Werth, la pequeña y su madre se mudan a una casa nueva. La pequeña es muy seria y madura para su edad y planea estudiar durante las vacaciones siguiendo un estricto programa organizado por su madre; pero sus planes son perturbados por un vecino excéntrico y generoso. Él le enseña un mundo extraordinario en donde todo es posible. Un mundo en el que el Aviador se topó alguna vez con el misterioso Principito. Entonces comienza la aventura de la pequeña en el universo del Principito. Y así descubre nuevamente su infancia y comprenderá que sólo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos. Adaptación de la novela homónima de Antoine de Saint-Exupery. Contará con las voces (en versión original) de James Franco, Rachel McAdams, Marion Cotillard, Jeff Bridges, Benicio Del Toro, Mackenzie Foy y Paul Giamatti. (FILMAFFINITY)
Texto tomado de la web (C)(R)

Acá les dejo algunas de las críticas:



martes, 12 de enero de 2016

Star Wars: El despertar de la fuerza

Hoy les vengo a recomendar esta película, la séptima de la saga que se hizo esperar, pero sí que ha valido la espera. La ví en el cine en 3D y me encantó,  tiene muy buenos efectos especiales, una historia que si bien puede resultar repetida despierta interés al espectador, un fabuloso retorno de personajes que creíamos no volver a más, tantos otros personajes nuevos que tienen buena personalidad y mucho humor, cosa que le da un toque diferente de las demás. Volvería a verla con mucho gusto.


Sinopsis:
Treinta años después de la victoria de la Alianza Rebelde sobre la segunda Estrella de la Muerte (hechos narrados en el Episodio VI: El retorno del Jedi), la galaxia está todavía en guerra. Una nueva República se ha constituido, pero una siniestra organización, la Primera Orden, ha resurgido de las cenizas del Imperio Galáctico. A los héroes de antaño, que luchan ahora en la Resistencia, se suman nuevos héroes: Poe Dameron, un piloto de caza, Finn, un desertor de la Primera Orden, Rey, una joven chatarrera, y BB-8, un androide rodante. Todos ellos luchan contra las fuerzas del Mal: el Capitán Phasma, de la Primera Orden, y Kylo Ren, un temible y misterioso personaje que empuña un sable de luz roja. 

Acá les comparto algunas críticas:

"Hay muy pocas películas que me agoten facialmente después de sonreír durante 135 minutos, pero ésta es una de ellas. Dentro del cine, sentí algo que no recordaba desde mis 16 años: no saber si estallar en lágrimas o en aplausos." (TheGuardian)

"Dirigida por Abrams con una hábil mezcla de cálida nostalgia, espectáculo de efectos especiales e inteligente mercantilismo, 'El despertar de la fuerza' cumple estupendamente con la labor de llevar la venerada vieja saga a la nueva era dominada por Marvel." (Newsday)

"La vieja magia de Star Wars ha regresado. ¿Lo mejor? Te hace sentir como un chaval a quien se introduce otra vez en algo verdaderamente especial." (USA Today)

Todas las imágenes, la sinopsis y las críticas fueron tomadas de la web (C)(R)

martes, 5 de enero de 2016

NADA ES LO QUE PARECE - Un libro de Teresa Oteo Iglesias

Por suerte ha llegado a mis manos "Nada es lo que parece" la primera novela de Teresa Oteo Iglesias. 
Había programado leerla y terminarla antes del fin de semana, pero me la he comido en dos días.
El libro comienza con una introducción que nos muestra una situación de la que ya quedamos atrapados, generando intriga desde la primera página.
Luego comienza a desarrollarse en capítulos cortos, cosa que me ha encantado ya que se hace muy ágil para leer, en los cuales se va presentando a los diversos personajes, cada uno con una historia detrás que engancha y los vuelve muy interesantes.
La historia tiene un eje principal que gira en torno a Jimena, una chica que ha pasado por una serie de desgracias que serán la razón por la que decide regresar a su pueblo de origen llamado Santa Brígida.
De allí en más comienzan a desatarse varios eventos en el pueblo que van inquietando al lector, despistando cualquier posibilidad de llegar a una conclusión certera.
La novela está narrada en un tono que yo llamaría "familiar" sin palabras ni artificios retorcidos, lo que la hace fácil de leer para cualquier tipo de lector.  
No se puede negar que tiene ese toque especial de la autora, para las que ya la hemos leído, sabemos que tiene el don de ir llevándonos por caminos que creemos seguros y luego nos sorprende. Todo está perfectamente enlazado, no queda ningún detalle suelto y la trama se cierra sin dejar nada en el aire.
Es un libro que se lee de un tirón, la historia atrapa desde el inicio y por momentos se hace imposible dejarla. 
Me ha gustado mucho, tiene muchos ingredientes para degustar, suspenso, misterio, terror, un toque de amor y mucho de historias personales, necesarias para comprender el perfil de cada personaje.
Les recomiendo a todos que la lean ya que la van a disfrutar mucho.
Lo pueden conseguir en el siguiente link:  NADA ES LO QUE PARECE